lunes, 31 de diciembre de 2012
domingo, 30 de diciembre de 2012
Cierre del Año y Entrega de Menciones
Se llevó a cabo el sabado 22 de diciembre al mediodia, oportunidad en la que se entregaron menciones y se realizó sorteo de varios premios
RocTrip Chubut 2012
PETZL ROCTRIP 2012 – PIEDRA PARADA (CHUBUT)
El Roctrip es un evento de
carácter mundial organizado por la marca Petzl. Básicamente consiste en un
encuentro masivo de escaladores, desde principiantes hasta profesionales, en el
que comparten unos días de puro deporte e intercambio cultural. Socios del Club
JANAJMAN, con el apoyo de la directiva del club y la Secretaría de Deportes de la Provincia de Salta, asistieron a dicho evento.
El grupo estaba conformado por
Carlos Torino, Andreé Riera “Tari”, Albano Floridia, Rocío García, José Manuel
Martinez “Champi”, Sofía Arquati, Francisco Beltrame y Victor Borja “Chino”.
“El colectivo que iba hasta
Esquel pasaba por la localidad de Güemes, así que el Lunes 19 de Noviembre a la
noche fuimos hasta allá para tomarlo. Luego de más de 40 horas de viaje
llegamos a destino. En Córdoba subió Champi para sumarse al grupo. A Fran lo
íbamos a encontrar allá, viajaba por otros medios. Pasamos la noche en la
terminal de Esquel, y a la mañana siguiente partimos hacia Piedra Parada.
Después de unas pocas horas
llegamos al lugar donde se hacia el Roctrip. Primera vez que se realizaba en
Latinoamérica y justo en nuestro país. El evento empezaba ese mismo día, pero
había gente instalada en el lugar desde hacía 3 o 4 días antes. Nos dimos con
una concurrencia de aproximadamente 1600 escaladores, entre los cuales había
argentinos, chilenos, franceses, españoles, estadounidenses, brasileros y quién
sabe de dónde más. Inmediatamente nos inscribimos, armamos las carpas, y
salimos a probar las vías. El equipo Petzl, que venía preparándose para esto
desde Febrero de este año, había abierto más de 200 vías, que iban desde 5°
grado hasta 8b+.
La zona de escalada se encontraba
a 10 minutos de caminata desde el camping. El lugar se llama Cañón de la
Buitrera. Es un cañón de 4 km de largo con paredes de roca volcánica
(ignimbrita) de aproximadamente 200 metros de altura a ambos lados. A lo largo
había 27 sectores de vías.
Durante 4 días le dimos sin parar,
con mucha emoción ya que era un mundo de escaladores bastante desconocido para
nosotros. Había que madrugar, de lo contrario era difícil encontrar vías
desocupadas y teníamos que “sacar turno” para probar algunas. Conocimos gente
de alto nivel, lo cual nos abrió mucho la cabeza para buscar la forma de que el
deporte progrese en el norte.
El camping estaba preparado para
todo, con letrinas y agua potable suficiente para tal cantidad de gente, además
de locales de venta de comida y bebidas de gente de la zona. También había un
escenario donde cada noche tocaban bandas de diversos géneros, y los pro
mostraban videos y contaban experiencias. Luego de eso Dave Graham y Philippe
Ribiere se encargaban de musicalizar hasta el amanecer.
Así que después de esos días de
sacarnos las manos y probar la mayor cantidad de vías posible, el 26 a la
mañana tomamos el colectivo a Esquel, desde donde salía el otro hasta Güemes.
Nos esperaba un largo camino de regreso a casa.
Queremos agradecer especialmente
al Club de Montaña JANAJMAN que se encargó de conseguir los medios para que
nosotros pudiéramos viajar, y a la Secretaría
de Deportes de la Provincia de Salta por darnos el apoyo económico con lo
cual pudimos solventar todos los gastos.
Después de esto esperamos poder
aportar mucho mas al deporte, sin mencionar que estamos muy entusiasmados por
seguir creciendo como escaladores y engrandecer al club.”
Más información en http://www.petzl.com/es/outdoor/roctrip-2012-argentina.
viernes, 28 de diciembre de 2012
Acay Chico
Expedición fin de año al Acay Chico 5350
(m.s.n.m)
INTEGRANDES: Juan Carlos Esperoni y Santiago
Martínez
Partimos de salta el miércoles 26 de diciembre
hacia el Acay Chico por la ruta 51
camino a san antaño de los cobres a las 15 horas de la tarde . Llegamos hasta
la casa de un señor al cual le preguntamos si podíamos dejar el auto y el con
mucho gusto dijo que si.
Preparamos las mochilas y empezamos a caminar
hasta el primer campamento a los 3600m.s.n.m. ; llegamos a campamento a las 19
horas aproximadamente, el clima nos sorprendió porque estaba muy bien.
Lugo el jueves 27 emprendimos marcha a las 9
de la mañana hacia el otro campamento a las 4700 m.s.n.m , demoramos 3 horas y
media para llegar al lugar de acampe , una vez que llegamos armamos la carpa descansamos
un rato y a las 14 horas de la tarde emprendimos la caminada hacia la cumbre del Acay Chico , demoramos
aproximadamente 3 horas en llegar hasta la cumbre .
Una vez que estábamos en la cumbre pudimos
apreciar un cóndor que estaba por el lugar , estuvimos un rato ahí apreciando
el paisaje y nos bajamos hacia el campamento llegando al mismo a las 19 horas
de la tarde . luego al otro día emprendimos la caminada para regresar a salta,
la cual duro 3 horas .





domingo, 23 de diciembre de 2012
viernes, 21 de diciembre de 2012
FIESTA DEL CLUB
Los
esperamos a todos el dia sabado 22-12 a partir de las 12.30 en el quincho de
asembapras!!!!!!!!!! La entrada cuesta $30 incluye gaseosas y pernil de cerdo.
Socios con cuota al dia participan del sorteo !! Entregaremos certificados de
bautismos y curso de escalada!!!!
Lleven
juegos, cartas, guitarras , etc; etc
Los que
quieran usar la pile deberan abonar conseguimos un super precio de $10
Nos
quedaremos a pasar el dia hasta la tarde
miércoles, 19 de diciembre de 2012
martes, 18 de diciembre de 2012
Novedades
Estimados socios:
Para una mayor comodidad y eficiencia les informamos sobre los coordinadores y encargados designados para diferentes áreas.
Coordinador Sub-Comisión de Deportes: Mariano Merani
Coordinador Sub-Comisión de Escalada: Carlos Torino
Encargados Prensa y Difusión: Federico Merani - Victor Borja
Encargado de préstamo de equipo: Raúl Baigorria
Encargado de Equipo de Escalada: Patricio Payrola
Encargada de Biblioteca: Micaela Pereyra
lunes, 17 de diciembre de 2012
Limpieza en el Cerro San Bernardo
viernes, 14 de diciembre de 2012
Limpieza al Cerro San Bernardo
Con la participación de fundaciones ong y entidades gubernamentales, se realizará una limpieza al cerro San Bernardo,comoclub estamos invitados a esta iniciativa!, todos los que se quieran sumar los esperamos el sabado 15 a las 07.45 en la puerta del club, se brindaran elementos de seguridad.
miércoles, 5 de diciembre de 2012
Compras y Donaciones
El Club Realizó la adquisición de un gri gri, y un casco más que se suma al equipamiento para escalda, además agradecemos a la familia Illescas Puzio por la donación de vasos para la institución
viernes, 30 de noviembre de 2012
jueves, 29 de noviembre de 2012
martes, 27 de noviembre de 2012
Ascenso Cerro Fusión
Salida al C°
Fusión
El domingo 25 de
Noviembre partimos con rumbo a la Qda del Toro, en busca de un Cerro de Media
Montaña llamado Fusión de 4104 en el marco de desarrollo del Plan de Deportes
del club. El Jefe de la salida y a la vez guía fue Raúl Bravo (Socio JANAJMAN)
y los socios que participaron de la misma fueron Florencia Wayar, Eduardo
Rosales, Sebastián Cardó y quien escribe Raúl Baigorria. Se partió del club a
las 7:00 de la mañana. Fuimos en dos vehículos, en el de Raúl Bravo y Florencia
Wayar.
Llegamos a
Gobernador Sola (2600 mts) en la Qda del Toro a las 9:00 de la mañana y
comenzamos a caminar a las 9:20 hs. Tomamos la famosa Qda del Mollar, una qda
que desemboca en la Qda del Toro. Pintaba el ascenso hasta la cumbre como un
día nublado, trabado en el ascenso, pero al final no fue así. Mientras
pisábamos los 2800/2900 mts las nubes escaparon hacia donde uno vaya a saber,
dejándonos el camino libre para apreciar este hermoso paisaje que nos ofrece el
Fusión.
Veníamos muy
rápido, pero tratábamos de regular los tiempos para que sea un ascenso
tranquilo y se generen temas de debate de la actualidad. El grupo andaba muy
bien, el paisaje ayudaba mucho, ya que en una parte se podía apreciar el sector
de la Qda del Toro donde se asienta Gdor. Sola y porsupuesto una figura
ineludible a los de ojos de cualquier montañista; y era la hermosa figura “Estética”
del C° Bayo.
Bueno, en el
trayecto algunos siguieron y otros comenzaron a quedarse en el camino con el
fin de disfrutar del paisaje y en tranquilidad. Se quedo Flor y Raúl Bravo,
luego Eduardo, que posteriormente se reunió con los otros chicos. Con Sebastián
seguimos hasta la cumbre, donde la alcanzamos a las 15:06 hs. Almorzamos en la
cumbre y luego regresamos para encontrarnos con los demás. De regreso, en
algunos trayectos nos alejamos, siendo así que Raúl Bravo, Flor y Eduardo
llegaron primero a los vehículos 19:35 hs y posteriormente nosotros, Sebastián
y Raúl Baigorria a las 19:50 hs.
Para sintetizar,
fue un hermoso paseo. En el contexto paisajístico que nos ofrecen los Cerros de
la Qda del Toro, talvéz este sea uno de los más hermosos. Pudimos observar al
desnudo la figura estética del Bayo, algo mas alejado hacia el este de nuestro
Cerro observamos el Chañi, el Paño y el Castillo. Hacia el suroeste nos
sorprendió la silueta del Cachi, Palermo, San Miguel, rematando hacia nuestro
noroeste el Acay. Esperando que hayan disfrutado imaginariamente del relato nos
queda a los participantes de esta salida agradecer a nuestra Madre Tierra por
tanta belleza que nos puso en el camino.
Raúl
Baigorria
Suscribirse a:
Entradas (Atom)